El descanso, el sueño de calidad es una parte muy importante en nuestra vida que a veces no nos es posible llevar a cabo. ¿Se puede dormir con el ruido nocturno en la sociedad actual? Cuando no son los vecinos, es el tráfico o la gente por la calle hasta altas horas de la madrugada. Pero existen varias soluciones para combatir el insomnio producido por el ruido.
Es esencial el descanso físico y mental para regenerar ciertas funciones indispensables. El insomnio, a veces crónico, puede dañar nuestra salud muy seriamente y por supuesto la calidad de vida. A veces el ruido y la ansiedad o nerviosismo que provoca este, están detrás del insomnio y son la causa del problema para conciliar el sueño.
El ruido se propaga de dos formas: una solo por el aire en forma de ondas que atraviesan las paredes , ventanas, puertas de nuestra vivienda con más o menos atenuación. Es el llamado ruido aéreo. Se propaga más o menos en función de la calidad de aislamiento del domicilio. Una conversación entre dos personas a nivel normal tiene unos 30-35dB lo cual, si no hubiera muros de por medio, ya despertaría a otra persona o le dificultaría alguna de las fases del sueño, provocándole insomnio.
El otro es el ruido estructural o ruido por vibraciones transmitido a través del forjado o estructura de la vivienda de hormigón armado. Suelen ser ruidos de impacto como pisadas, muebles, sillas arrastradas o golpeadas en el suelo o equipos de aire acondicionado o motores sin aislar, sin suspensiones que transmiten las vibraciones. Las soluciones para combatir el insomnio para este tipo de ruidos suelen ser caras y complejas de llevar a cabo.
¿Sabéis el por qué los martillazos de una obra en nuestro bloque, los taladros o los taconeos resuenan como si estuvieran en nuestra propia casa? La velocidad de propagación tiene la culpa. Si solo fueran por el aire se irían atenuando poco a poco ya que este presenta una resistencia y las ondas viajan solo a 300 m/seg. Sin embargo cuando el vecino del 5º le da por colgar un cuadro en la columna que es común a todas las viviendas, el taladro al impactar contra el hormigón armado (con velocidad de propagación=3.000m/seg) de ésta, hace vibrar el forjado de cada planta. Comunica estos con cada muro o tabique, los cuales a su vez vibran como si fueran altavoces haciendo mover el aire. Resultado: desde el 5º se escucha en un 1º casi como si estuviera a nuestro lado.
El ruido por impacto es mucho más difícil de amortiguar, ya que casi toda su energía se transmite por el resto de la edificación y luego al aire donde ya presenta pérdidas. Sin embargo el aéreo, parte se refleja y rechaza, parte absorbe el muro y parte se traspasa a la cara interna de la vivienda, pero mucho más amortiguada.
El ruido se mide en decibelios o abreviadamente dB(A) y estos son los valores aproximados de algunas situaciones cotidianas:
– Brisa en las hojas: 20dB
– Charla a metro y medio de distancia: 35dB
– Aire acondicionado de tipo split (medido en la consola de interior): 39dB
– Aire acondicionado de tipo ventana: 55dB
– Rumor de conversación: 60dB
– Restaurante o bar concurrido: 65dB
– Aspiradora a 3 metros de distancia: 69dB
– Despertador a 65cm: 80dB
– Equipo de música a alto volumen: 82 dB
– Tráfico intenso de una ciudad: 92 dB
– Sierra eléctrica: 97 dB
– Cortadora de césped: 98 dB
– Martillo neumático: 107 dB
– Avión con motores a reacción a 150m de altura: 115dB
Desgraciadamente las calidades en la construcción no son todo lo deseables que nos gustaría que fueran. Por ej. en Andalucía (España) se han elaborado estudios en 18 ciudades de más de 50mil habitantes, donde el nivel de aislamiento acústico bruto en fachadas de edificios de viviendas tienen un valor medio aproximado de 20dB. Sin embargo la Norma Básica de Edificación en España (Condiciones Acústicas en los Edificios, de 1988), exige un aislamiento acústico mínimo de 30 dB. Este valor solo se alcanza en un 14% de las viviendas analizadas. Esto significa que todo aquel ruido que supere los 20dB y esté relativamente cerca de esa fachada, entrará dentro de nuestra casa sin permiso. Una intromisión en toda regla, produciendo insomnio. En una sociedad generando cada vez más ruido sin pudor alguno ¿dónde queda nuestro derecho al descanso o la inviolabilidad del domicilio?
En fin, hasta aqui la descripción del problema, y a continuación, las posibles 7 soluciones para combatir el insomnio producido por el ruido :
– Tapones para los oidos: Por ejemplo los de espuma de poliuretano aislan parte del ruido, atenuando unos 34dB. Es barato pero pueden moverse o salirse mientras duermes, o irritar el oido por llevarlos 8h cada noche. No todas las personas logran acostumbrarse.
– Tratamiento médico: somníferos que a veces tampoco consiguen conciliar el sueño, pero siempre dejan efectos secundarios. Entre ellos deben abstenerse de conducir o manejar maquinaria peligrosa. En trabajos de tipo intelectual la merma es muy significativa. En los foros de ajedrez, las «benzos» están prohibidas.
– Generación de ruido blanco, ruido rosa, sonidos relajantes. Enmascaran en buena parte los ruidos externos, permitiendo tranquilizarse, calmarse y conciliar el sueño, sin efectos secundarios. Usualmente suelen ser CD’s, software informático, equipos electrónicos, etc. Sin ser perfecta (la perfección no existe), de entre las soluciones para combatir el insomnio, esta es la que mejor relación calidad / precio ofrece.
– Aislamientos acústicos para muros, techo, suelo, ventanas, persianas y puertas. Puede resultar caro porque es necesario aislar herméticamente toda la habitación para ser efectivo. Es necesaria obra por personal especializado en acústica, no solo albañilería. Tampoco será efectivo al 100% ya que suele rondar los 40dB(A) de atenuación, además de lo ya existente.
– Generación de frecuencias en contrafase mediante equipos electrónicos. Generan el mismo ruido entrante a la habitación pero en contrafase, de manera que al mezclarse, se anulan ambos, en gran parte. Todavía muy caros, inviables comercialmente o en fase de investigación.
– Denuncia al emisor de la fuente de ruido / demanda judicial. Lo ideal sería, en una sociedad civilizada, concienciada y respetuosa, que no hubiera que llegar a estos extremos, ante una fuente de ruido localizada, es decir, teniendo un responsable. Resulta una opción judicialmente costosa, complicado de reunir las pruebas porque a veces la fuente de ruido es intermitente o no alcanza los niveles sancionables en los momentos de medición.
– Concienciar a la sociedad y poderes públicos, lo cual suena a utopía, no a solución, al menos a corto plazo.
Ahora es tu turno. Déjame un comentario con los ruidos que te impiden dormir, cuéntame un poco cuál es tu principal frustración a la hora de tratar de soportar el ruido. Este es tu espacio para denunciarlos. Personalmente contestaré tus preguntas y comentarios.
Gracias,
Autor: Enrique B.
Hola! Estaba pensando en mudarme a un barrio que a mi parecer es mucho más ruidoso que donde vivo, donde vivo realmente es bastante silencioso pero es chico y necesitamos más espacio y no dejo se pensar si voy a poder aguantar estar rodeada de departamentos. Con todo lo q ustedes están pasando creo que seguiré aca , apretada pero con el hermoso silencio que me permíte al menos dormir. Saludos de argentina
Buenos días,llevo viviendo 15 años en un adosado y desde el primer día mi vecina se dedica a generar ruido moviendo constantemente los muebles , pegando golpes,(segun ella porque hice obras y la moleste con el ruido), intente hablar con ella pero nada aún más ruido, hasta corre los muebles de madrugada, yo no entro en su juego , todo este tiempo estoy medicada , duermo con tapones mis ansiolíticos ya forman parte de mi .
A veces pienso que ojalá y saliera un día y no volviera .Ni policía ni nada cuando llegan para el ruido .Irme es inviable nadie compra .Desesperada estoy.
Hola,
En primer lugar agradecer este espacio para poder comentar un problema de vibración que me está despertando al comienzo de la madrugada. Vibración extraña pues en especial se oye en mi dormitorio y no en todo su espacio, hay zonas en las que se oye mas que en otras. El sonido acusticamente muy débil, pero una vez en la cama me despierta como un leve timbre que al prestar atención se hace insistente, irritante.
Voy a la habitación contigua y no se oye,en las demás tampoco y en el dormitorio en un lugar si y a medio paso no, abro la ventana y en el exterior no se oye. El ruido es como el de un motor electrico y pensé en el vecino, el frigo, en todo. Empece a comprobar la hora en que desaparecía, y siempre sobre las 6,30 hasta que una de las noches en vela y viendo el amanecer, a las 6,38 las luces de la calle se apagan y desaparece el ruido. POR FIN!!! localizado el ruido.vibración.
En Ayuntamiento dice que es problema de farola fundida y que revisan, bueno han revisado pero sigue igual.
Otra mañana a las 6,00 salgo a comprobar las farolas del entorno, las inmediatas no suenan, una mas lejana si, casi parecía un timbre. también hay algo de industria que emite ruido de ventiladores y en conjunto se produce esta anomalia vibracional, solo en mi dormitorio ¡Tiene bemoles! y los vecinos con los que he comentado el asunto no tienen ningún problema.
Acabo de poner una doble ventana, la cabecera junto a la ventana pues tiene dos espacion en los que no se oye. y estoy pensando en forrar las paredes con algun aislante pues pegando el oido a la pared de percibe la vibración.(Aunque según dice no servirá de mucho)
En fin menos mal que descubrí que el ruido es de la iluminación de la calle y a las 6,38 se para, porque estaba pensando en Iker Gimenez
Hola, llevo años soportando el ruido que hace mi hermano que duerme en la pieza contigua, no son constantes sino que puntuales y sin una frecuencia determinada (vivimos en el 2 piso de una casa). Mi hermano tiene insomnio y no se duerme antes de las 1, 1:30 am, entretanto está en youtube, va al baño, pega portazos, se suena y estornuda de la manera más estridente posible, es la persona más irreverente que hay en este sentido, y familiarmente nos ha sido imposible hacer que concientice sobre el tema (al punto de la total frustración de todos). Obviamente me termina contagiando el insomnio y el mal humor hasta altas hrs. de la madrugada. Los tapones me irritan el oído, el ruido blanco no me ha servido como barrera, el aislamiento está fuera de mi alcance, que hago ??
Hola Pedro, el ruido blanco con buenos altavoces elimina muchos ruidos externos. Solo debes ponerlos a 1m de distancia y orientados hacia ti mientras duermes.
Yo vivo y trabajo en una urbanización con edificios de vecinos casi permanentemente en obras. Con un aislamiento acústico pésimo. Cuando no es uno es otro. A veces se llevan 2 semanas, a veces 9 meses pegando martillazos. Lo único que lo para completamente y no me permite escuchar los martillazos es el software de ruido blanco que puedes descargarte aqui: Whitenoise. Usando unos auriculares intra-canal auditivo y unas orejeras-diadema de 27dB encima del auricular y el ruido blanco se atenuan completamente los martillazos más fuertes que pegan en una habitación contigua, de la planta de arriba, abajo, de los lados…
A los que duermen de lado los auriculares «intras» (los que mejor funcionan) les pueden molestar un poco tras un par de horas. Los de tipo diadema solo permiten dormir boca arriba, aunque existen algunos acolchados, o integrados en banda elástica deportiva, pero no los he probado. Cuando he querido dormir una siesta y los martillazos de obra son a 2-3 plantas de distancia, solo con los auriculares intras y el ruido blanco, sin orejeras, me ha sido suficiente.
Te pongo de ejemplo los martillazos de obra, porque según una app del móvil muchos marcan entre 85-105dB, mientras que un portazo rondará los 50dB y un estornudo fuerte los 40dB aproximadamente. Una conversación normal a 1m de distancia ronda los 34dB.
El programa Whitenoise enmascara dichos ruidos, relaja y mejora el insomnio porque simula las olas del mar y lleva un temporizador para desconectarlo y apagar el PC a cierta hora cuando sabemos que ya no habrá más ruidos. Dependiendo de la eficacia que necesites puedes usar altavoces o auriculares de varios tipos.
Un saludo
Buenas noches, primero de todo felicitarte por el artículo, muy interesante.
Te quería comentar una duda que tengo: yo vivo en un tercero, que da a una calle de dos carriles por lado, y bastante frecuentada por coches. La ventana de la habitación es doble, pero aún así de noche se oye el ruido de los coches y me molesta (ya que vengo de vivir en un pueblo tranquilo). Ahora actualmente uso tapones para dormir pero me gustaría que fuese algo temporal.
Vivo con dos compañeros y ellos consiguen dormir, sin que el ruido les moleste. Mi pregunta es: me podría llegar a adaptar con el tiempo, al ruido de la calle, hasta el punto de dormir de lujo? O si una persona es sensible al ruido, hay poco que hacer? Algun truco para deshacerme de los tapones?
Muchas gracias!!
Hola Gerard, sobre insensibilizarse al ruido dudo que pueda ser posible. Hemos evolucionado durante miles de años para sobrevivir a los depredadores (ruidos) y el oido es una de las pocas funciones que el cerebro mantiene activas mientras se duerme. Unas personas lo tienen más agudo que otras, como todo.
El mejor truco es el ruido blanco. Puedes probarlo aquí con Whitenoise. Con unos buenos altavoces forma una cortina de sonido que por un lado relaja, ya que está modulado como las olas del mar. Por otro se aprovecha una cualidad que tiene el ruido blanco que contiene todas las frecuencias audibles y que cuando se mezclan 2 frecuencias iguales en contrafase se anulan mutuamente. Esto quiere decir que si llega el ruido de un camión al mismo nivel o volumen que el ruido blanco, si tus altavoces cumplen en cuanto a calidad de frecuencia acústica, dicho ruido será practicamente eliminado.
Solo necesitas un PC/laptop con cualquier Windows para ejecutarlo, unos buenos altavoces (no bluetooth) y el cableado de audio para interconectarlos.
Un saludo.
Hola, mi problema esta en que no puedo dormir con ruidos continuos o si los vecinos hacen ruido que es SIEMPRE automáticamente pierdo el sueño y me pongo de mal humor, pero lo q mas me preocupa son los ruidos continuos por ejemplo el ruido de un reloj me vuelve loca en cuestiones de minutos, o el ventilador si se le pega algún chillido no descanso hasta solucionar el ruido, y si el aire acondicionado hacer vibrar algo de la ventanas mejor ni lo prendas… Esto siempre me ha pasado y por mucho sueño que tenga no logro dormir… Que puedo hacer para quitarme esa manía que es muy desagradable para mi y para mi pareja porque el si duerme como piedra!!!!! Gracias
Hola Yeniree, te entiendo perfectamente. Lo mismo que algunas personas ven mejor que otras, unas personas escuchan o son más sensibles a ciertas frecuencias que otras. Te aconsejaría probar unos días gratis el ruido blanco. Se utiliza para dormir bebés y mejor aun el software Whitenoise que produce ruido blanco digital estereo que simula las olas del mar. Por tanto es tranquilizante, se usa en meditación, yoga, etc. Pero una propiedad importante del ruido blanco es que enmascara, absorbe y amortigua los ruidos externos indeseables. Necesitas un PC Windows o portátil (laptop), unos altavoces medianos orientados hacia ti a cada lado (o auriculares) y el cableado de audio para conectarlos. Si tienes cualquier duda técnica no dudes en preguntarme.
Un saludo.
Hola a todos (no recuerdo como me registre en este foro creo que como su333) bueno el caso es que ya les conté anteriormente mio problema. Es que mis vecinas del piso de abajo tienen encendidos ventiladores de techo que producen vibraciones terribles así como lo estoy describiendo. Vibra todo el departamento.Intervino la Administración, y se comprometieron a solucionarlo pero no hicieron nada. Cuando lesoreguntonsimllamaron el técnico me dicen que si pero es mentira. Todo comenzó hace 8 años cuando comenzaron a funcionar mal esos aparatos. Pero no hay caso no los quieren arreglar. Me ofrecinacomprarles nuevos los mejores que ellos loselijan no importa el precio. O pagarles el ttécnico o llamar yo al técnico pero no quieren. Demás esta decir que el hacer la denuncia no sirve acá. Primero que hay que probar ynlosapagan cuando llamo a la administración. Ahora es invierno y hay días de -03 grados e igual están encendidos. No cuento con dinero suficiente para mudarme. Mis hijos sufren también esos ruidos y son pequeños. Van al colegio cansados, nerviosos. Yo estoyexauta me duermo cansada cuando los apagan alguna hora. Ando dormida todo el día me olvido cosas en los supermercados, no responde mi cerebro y todoslosmdias pierdo cosas. El tema es que antes hacían ruido pero aun no habían nacido ,mis hijos y yo dormía en una habitación donde se escuchaban menos y con las ventanas abiertas invierno y Fernando. Pero hace dos años que se agravó el ruido. Bloque se me ocurre es sacar un crédito e insonorizar una habitación y dormir con mis hijos allí hasta que Dios me ayude a mudarme. Ya he pedido oración por este problema. Además acá hacer insonorizar es muy caro. Cada noche lloro por mis hijos y ese ruido terrible que me parte la cabeza. Me acuesto tensa y al otro día a tomar desinflamantes y café para poder mantenerme en pie.
No se que hacer. No puedo afrontar un juicio y me invade la bronca. Cuando regreso a casa enciendo la aspiradora al máximo. Ellas y su padre duermen de día. Cada día es un infierno en este momento tengo la cabeza queme explota. Y ya conteqe en oportunidades casi me atropellan autos a mi y a mis hijos. Disculpas por lo extenso. Ahora estoy llorando. Y agradezco a este foro por estar Gracias¡¡¡ Veo aquí tanto sufrimiento que no se les propondría que ore,osun día determinado a una hora determinada para que encontremosunasolucion. Y comenzaría losviernesnamlas 15 ha argentina. No se que más hacer.DIOS existe y quizá si nos juntamos a pedir podamos solucionarlo con su ayuda. Un gran saludo a todos y bueno yo voy a orar por mi y por ustedes los viernes avlad 15 hs argentina ojala se unan muchos¡¡¡¡
En mi caso, que lleva alargándose ya VEINTICINCO años, sobre todo en verano, es la concentración de bares y discotecas en mi calle y la música que sale de ellos y el ruido que hacen los clientes, que entre alegres y borrachos dan voces en la calle. Si se tratara de un ruido continuo creo que podría llegar a acostumbrarme, pero sobre el ruido de fondo (que no es poco) están siempre los estallidos de las carcajadas, los cristales rompiéndose contra el suelo, los cánticos regionales… Hasta gente tocando el saxofón a la una de la mañana.
Pero, sobre todo, el problema son el ayuntamiento y la policía, que no hacen nada. Desde luego que no puedo probarlo, pero está claro que están untados, hasta el punto de hacer llamadas al local de turno después de recibir una llamada quejándose, para que el camarero meta a toda la gente dentro del local, cierre la puerta y así cuando pasa el coche de policía allí no pasa nada (y esto lo afirmo, ya que una vez oí al camarero decir «Para dento, que ha llamado una vecina a quejarse y va a pasar un coche de policía»).
Llamadas denunciándolo, la verdad, no hay muchas, porque ante la falta de soluciones y la sensación de que la policía te toma el pelo los vecinos han ido huyendo de la zona, y los pocos que quedan son ancianos que ya están sordos y, además, no quieren líos (la zona conflictiva tiene forma de T, yo vivo en uno de los laterales de la parte horizontal, y en ese lado, de siete viviendas sólo está habitada la mía; en el resto la cosa es más o menos similar).
Aquí se junta que los locales se saltan la normativa, no respetando la hora de cierre (que para las discotecas es las seis y media, nada menos), dejando salir a la gente a la calle con bebidas, organizando conciertos para los que no tienen permiso por no reunir las condidiones, y además dejando las puertas abiertas para que los puedan oír los clientes que están fuera porque dentro no caben), que la gente es muy maleducada (porque si bien esas aglomeraciones ya harían bastante ruido teniendo una conversación normal, por algún motivo ellos piensan que en esta zona de la ciudad se puede hablar y cantar a voces – ayer a las cuatro y diez de la mañana, sin ir más lejos, tuve a un coro de borrachas de unos veinte años cantando a voz en grito debajo de mi ventana durante un cuarto de hora) y, como digo, lo más grave, que la policía y el ayuntamiento están encantados de hacer caja (yo me imagino que lo que hacen es dejar a los locales hacer su agosto todo el año, luego van y un día suelto, para figurar, les ponen una multa de nada que al dueño no le supone demasiado gasto comparado con lo que saca, y así el ayuntamiento se lleva un dinerito completamente «legal», nada de dinero negro dado por debajo de la mesa). De hecho, cuando en algún piso se monta una fiesta de estudiantes y alguien se queja, ahí actúan inmediatamente. Claro, como de ellos no van a sacar nada…
Otra cuestión es que la policía dice que tienen que venir a medir los decibelios, pero con las ventanas cerradas. Hace unos años me gasté el dinero que no tengo en cambiar todas las ventanas para ponerlas dobles, y sí que es verdad que cuando están cerradas el ruido baja bastante, aunque se sigue oyendo el ruido de fondo y, por supuesto, los berridos independientes. Durante gran parte del año esto me permite dormir. Si no, obviamente, estaría ya muerta o loca, después de tantos años. El problema es el verano. Justo cuando la gente normal (¿por qué no habré merecido yo en esta vida ser normal?) abre sus casas para ventilarlas y para poder dormir mejor, es cuando tengo que cerrarlas yo a cal y canto. Anoche tuve la bonita temperatura de 26ºC dentro de mi habitación. Y cómo será, que prefiero estar con la ventana cerrada y no dormir por el calor antes que abrirla y aguantar ese ruido. Y, claro, si la policía viene a medir con las ventanas cerradas los decibelios no van a ser suficientes, seguro.
He probado los tapones, pero aparte de que no termino de acostumbrarme a ellos, ya he pillado un par de infecciones de oído por tenerlos puestos tanto tiempo. Y, sinceramente, las ganas que tengo de empastillarme son las justas. No me apetece nada convertirme en una drogadicta, por muy controlada que esté.
Me metería en un juzgado, pero con lo caro que sale eso me da miedo perder el juicio y no recuperar el dinero. No sé qué probabilidades reales hay de ganar un caso así.
Hace dos meses entré a vivir en un pequeño duplex. El hueco del ascensor da a las dos habitaciones superiores abuhardilladas y a los otros tres duplex. Prácticamente ininterrumpidamente tengo que aguantar un sonido, vibración mas bien, de baja intensidad que por la noche retumba en mi cabeza con consecuencias que no hace falta explicar y que no resuelvo con tapones. Descartado ascensor, tras entregar una carta con mi problema a los nueve vecinos, no he avanzado gran cosa. Yo creo que se trata de un deshumidificador (o mas de uno) pero el posible causante no da facilidades. La vibración se propaga por toda la planta superior por lo que no tengo donde refugiarme y me temo que no tiene la suficiente intensidad para denunciarlo (además no se quien es el causante. ¿Alguna idea?
Gracias por el foro.
Hola Paul, por los datos que das es difícil adivinar cuál puede ser la fuente del ruido. Normalmente las vibraciones que se propagan a través de la estructura de la edificación se escuchan casi con la misma claridad tanto en un sótano como en una 6ª planta. Porque la atenuación por el hormigón es inferior a la del aire. Es decir, si el resto de vecinos no lo oye, puedes descartar que sea una fuente lejana. Por tanto se propaga solo por vía aérea cerca de ti.
Por otro lado el que sea ininterrumpido indica que no es un compresor de A/C, un motor eléctrico de bomba de agua, etc. Personalmente hace unos años llamé al Ayuntamiento por culpa de una farola cuya reactancia empezó a emitir unas vibraciones molestas por la noche. Es decir, los transformadores eléctricos cuando se averían pueden emitir este tipo de ruidos. Pueden ser desde el transformador de AT de un poste (incluso los mismos cables) hasta cualquier fluorescente.
Puede ser complicado de encontrar, y en último caso quizás debas recurrir a alguna empresa de peritación acústica.
Un saludo
Mi problema es del tráfico, a pesar de vivir en una calle no en una ronda permiten el paso de camiones, trailer tractores y estoy todo el día de los nervios encima la calzada está destrozada y hacen aún más ruido
Mi vecino se alcoholiza y comienza a cantar canciones románticas con su estridente voz a las 5 de la madrugada. Ya cansada de que me despierte: me levanté, baje al patio trasero y opté por darle un fuerte aplauso. Se quedo muy feliz y acabó su repertorio. Pero cada tanto llega de su trabajo a la medianoche y comienza a jugar con su adorada perra UMA. Por suerte no ocurre todas la veces pero esto hace que no le tenga mucha simpatía ya que este ser de la humanidad parece ser el centro del Universo. El pobre perro no tiene la culpa de que no lo dejen dormir.
Excelente aporte. Muchas gracias por la informacion!.
Hola buenas tardes ,me parece que somos muchas las personas que sufrimos este mal.Pero la culpa la tiene el gobierno que no hacen las leyes oportunas,si fuesen ellos los perjudicados otro gallo cantaría.En esta España nada más hay que.caraduras mala educación,en definitiva todo lo que diga es poco.Yo vivo en una plaza donde hay un pub que maldita la hora que me fui a vivir ah.Es espantoso tenerles que soportar todos los dias del año exceptuando los domingos, al caradura que lo lleva .Tiene la música altísima,por desgracia no se va ni de vacaciones , es horrible me está minando mi salud.Me he quejado a la llamada policia local y digo llamada porque no hacen nada de nada ,para más inri son amiguitos de los jetas dell pub,por tanto los levantan la mano en todo,,.no son policias son unos tiparracos y unos pelotas He escrito al alcalde y a la junta de Extremadura pero nada sin contestación alguna y caso omiso.Son unos siverguenzas.
Me duermo con la tele bajita y suben el volumen en origen en todas las cadenas. Inmoral , (¿ilegal?).
Hola Ramón, te diría que ninguna de ambas. Imagino que a esas horas lo que habrán serán programas de televenta, que elevan el tono de sus discursos y el volumen. Típico de la publicidad. La calidad del sueño no es buena si mantienes la TV encendida toda la noche. Se producen sobresaltos, interrumpen los ciclos de las fases de sueño por culpa del ruido, las voces. Te recomendaría el programa WhiteNoise que produce ruido blanco con un sonido homogéneo como las olas del mar, que tapan el resto de ruidos indeseables, inducen a la tranquilidad, y científicamente comprobado para dormir bebés.
si es algo muy molesto, yo estoy viviendo una situación de falta de respeto, por pedirles que le bajaran a la música, es una pitzzería, no un antro. Y hay casas habitación a los lados. Ya no sólo es la bulla, sino que ya de madrugada van a somatar mi puerta, porque se sienten apoyados por el dueño de las casas, que es el mismo. Y ahora hasta con derecho de agredirme verbalmente cada vez que quieren. Ya que después de cerrar la pizzería se quedan de madrugada tomando, quitan y ponen la música a su antojo. Y cada vez que me agreden van y se qujan con el dueño. Ya me dijeron que ellos van a hacer que yo salga de esa casa, porque los dueños de la casa, no tienen un poquito de consciencia ante esta situación. Las agresiones son mayores después de que todos los vecinos levantamos un escrito para que checaran el nivel de ruido que esta permitido tener. Me han ido a gritar que ellos hacen lo que se les pega la gana, y que el de salubridad es su compadre. Eso aparte de que contaminan el ambiente y no hacen nada los de salubridad, al hacer r una gran humazon, desde las 5 de la tarde hasta altas horas de la noche.
Saludos a todos y felicidades por este interesante blog.
Yo vivo en una vivienda unifamiliar en un pueblo de Cantabria. A una distancia de 107 metros de mi casa hay unos invernaderos en los que producen setas. Tienen los sistemas de ventilación encendidos las 24 horas del día. Un ruido constante, terríble. He llamado a la policía, pero ellos sólo se dedican a informar al Ayuntamiento. Solicité al Ayuntuamiento los permisos de las instalaciones y resulta, increíblemente, que no cumplen la Ordenanza Municipal de Ruidos, ya que no tienen proyecto técnico. En resumen, que su Licencia no es legal. He puesto una denuncia, pero sigo sin saber nada, y han pasado ya varios meses. Solicité a la Policia una medición de ruido, a la que están obligados, pero han pasado ya 9 meses y no obtengo respuesta. Conclusión: no se protege al ciudadano ni se aplica la normativa. A mí me parece una cuestión gravísima. Estoy planteándome ir a juicio contra todo el que se me ponga por delante.
Hola Javier, gracias por tu testimonio.
Te entiendo perfectamente y coincido absolutamente con tu conclusión.
La policía no sirve para nada. Las ordenanzas municipales son solo papel mojado.
Yo mismo se las he leido a los agentes, denunciando +85dB en mi fachada por culpa de una mega-fiesta diurna (10-14h) con alaridos, guitarras eléctricas y amplificadores a tope de un instituto de enseñanza pública cercano… y casi casi parezco yo el «culpable» por quejarse. «Semana cultural» dicen, pero sin licencia. No hacen absolutamente NADA. Les pedí que me dieran parte por escrito donde ellos atestiguaran al menos que hay ruido. Negativo. Incluso me «aconsejaron» no demandar.
Coincido contigo que esto es gravísimo. Quien tenga que trabajar intelectualmente no podrá. Quien tenga que dormir por el día porque tenga turno de noche, que se mate luego en la carretera como el último accidente de bus en Tarragona o el anterior en Ávila, ambos con víctimas mortales. Y en tu caso durante las 24h, sin descanso, para volverse loco. Pero les da igual. Es una vergüenza.
Ánimo con tu juicio si sigues adelante y ya nos irás contando. Un saludo.
HOLA TENGO UN VECINO EN EL PISO DE ABAJO QUE TIENE COLOCADOS VENTILADORES DE TECHO ESTOS ESTÁN ENGANCHADOS A UNA VIGA ESTRUCTURAL, EL CASO ES QUE SUS VENTILADORES ESTÁN EN PÉSIMO ESTADO, EN MIS RECAMARAS SE ESCUCHAN FUERTES VIBRACIONES INSOPORTABLES, ES IMPOSIBLE DORMIR, LAS PAREDES, MIS MUEBLES, MI CAMA VIBRA Y EL RUIDO SIN PARAR TODA LA NOCHE, YA HACE 4 AÑOS HABLAMOS CON LOS VECINOS Y NO TIENEN DINERO PARA COMPONER SUS APARATOS, SE MOLESTAN Y ME DICEN QUE ELLOS NO PUEDES QUEDARSE SIN SU DICHOSO AIRE POR QUE HACE CALOR¡¡ SIN PIEDAD AUN EN ÉPOCA DE FRIO ESTÁN ENCENDIDOS TENGO NIÑOS EN CASA, Y HAY NOCHES QUE SOLO DUERMEN 3 A 4 HORAS TODOS CON DOLOR DE CABEZA, YA HACE 2 AÑOS CONCILIAMOS PARA YO PODER ARREGLARLE SUS VENTILADORES, Y CUANDO EL TÉCNICO ESTABA AFUERA DE SU DEPARTAMENTO NO LO DEJARON ENTRAR, NO PUEDO ENCONTRAR LA MANERA CORRECTA DE PARAR ESTO, EL RUIDO Y Y NO PUEDO MUDARME POR QUE NO TENGO DINERO PARA COMPRAR EN OTRO LUGAR, MIS VECINOS RENTAN Y AHÍ ES DONDE NO ENCUENTRO EXPLICACIÓN ALGUNA, SOY DE JALISCO,MEXICO GRACIAS¡
Hola Marina, lo que cuentas en tu testimonio es impresionante. De verdad no tengo palabras. Gente como la que describes son el cáncer de la sociedad, más parecen animales totalmente incapacitados para convivir entre seres humanos civilizados.
Siento mucho el problema que te ocasionan y sobre todo a tu hijos.
Quizás puedas denunciarlos en la comunidad de vecinos (apercibimiento) y expulsarlos si viven alquilados. Intenta hablar con un abogado, ignoro las leyes mejicanas. Puede que una demanda bien fundamentada (con pruebas médicas y de la policía por escrito) en torno a los daños a la salud que os causa, consiga el desalojo.
Un saludo y mucha suerte.
Pues yo ando en las mismas. Por fortuna espero irme de este piso antes de que afecte seriamente a mis nervios. El problema es de vibraciones: pisadas del piso de arriba. Ya informé al vecino de la problemática estructural del edificio, pero parece que no todo el mundo tiene el mismo cuidado de una al andar por los pasillos. Así que tengo que esperar a que los de arriba se vayan a dormir, para hacer lo mismo. Triste, porque me encanta dormir y soy de ir pronto a la cama y despertarme temprano. Lo de despertar, por otro lado, también viene condicionado por los usos y costumbres y arbitrariedades varias de los susodichos. Llevo años usando tapones porque el ruido en general no me aporta nada. Pero ahora ya es de usarlos con cascos y música de fondo relajante, cuando estudio. De día, además de pisadas, la cosa viene aderezada por caída de objetos y portazos varios. Pocas cosas pasan en la tierra para lo que pasa por mi mente. He dado con esta página investigando alguna alternativa más potente a los tapones de espuma. Un saludo desde Barcelona, España.
Me sucede exactamente lo mismo, es abrumador tener sueño y no poder dormir hasta que los vecinos quieran hacerlo, solo me dejan dormir máximo 6 horas, ya les he reclamado pero niegan ser ellos los causantes del ruido. A veces quisiera irme a vivir a las afueras de la ciudad o en una burbuja anti ruidos. Saludos
Mi problema es que mis vecinos del piso de abajo TODAS las noches hacen ruidos MUY FUERTES, martillan, corren los mubles, dejan caer muy fuerte las cosas al suelo. Todo el dia y principalmente en las noches; durante el dia se escuchan algunos ruidos, pero en la noche se torna mas critico ya que pueden empezar a hacer sus ruidos a las 10:00 pm y terminen a las 2:00 Am ( Este es un caso de un domingo en la noche) u otros dias que puede ser difernte que hagan menos ruido o más. Esta cituacion lleva mas de 4 años, ya que eso es lo que lleva de construido el conjunto. Hace unos dos años mi decidí ir y de una buena manera pedirles que porfavor dejen el ruido ya que todos necesitamos dormir y descansar, a lo cual ellos respondieron de una forma violenta y amenazandome. Hace dos meses mermaron el ruido pero hace unas semanas se convirtio otravez una odisea para dormir, he llamado a las celadores para pedirles que suban y les pidan que paren el ruido pero los celadores no son capaces de decirles por que tambien les han amenazado y les tienen miedo, asi que estoy de manos cruzadas ya que en este conjunto han pasado muchos administradores y a cada uno le he dado la queja por escrito, pero como se van entonces tengo que volver y darle la queja al nuevo administrador. Segun el manual de convivencia de este conjunto despues de las 6:00 PM no se puede hacer ningun tipo de ruido fuerte que interrumpa el sueño de los demas residentes, pero por lo anteriormente contado ellos hacen caso omiso a esta regla.
Yo soy una perosna de sueño muy ligero, que con cualquier ruido se despierta y me estreso muy facil paso casi todas las noches en vela y mi hija tambien ya que los ruidos tambien la despierta. Tengo miedo de tomar acciones mayores ( ya que leí su artículo) por que vivo sola con mi hija y ella esta sola la mayor parte del tiempo sola en la casa. Por que me amenazaron solo por decirles que le bajaran al ruido en las noches, como seria si toma acciones mayores.
QUE PUEDO HACER? ESTOY DESESPERADA.
Hola Valentina, te recomiendo 3 cosas:
-Ir al médico y alegar problemas de insomnio, estrés, etc (por ruidos) y lograr obtener un parte médico por escrito.
-Para poder dormir, el software de ruido blanco que puedes encontrar en «Productos» aqui mismo en esta página web. Enmascara en gran parte los ruidos externos, a la vez que tranquiliza.
-Por otro lado llamar a la policía, eso ya es decisión tuya. Pedirles un parte por escrito donde testifiquen la existencia de dichos ruidos. Y llamarles tantas veces como haga falta. Desgraciadamente hay «personas» que no razonan y no es posible dialogar con ellas.
A la vez podrías consultar a un abogado (ignoro leyes de tu país) para presentar demanda judicial por DAÑOS A LA SALUD.
Un saludo
Recientemente me he gastado 80 euros en unos tapones para lo oídos a medida. ¿caros? Sí, pero merece la pena. Había probado de todo para dormir y para estudiar sin ansiedad, ya que vivo en un piso céntrico donde la calle es ruidosa, los vecinos maleducados, en los pisos de estudiantes cada año se estudia menos y los fines de semana empiezan el miércoles.
Empecé con música relajante pero los auriculares son incómodos y para que aislen hay que ponerlos muy altos con el consecuente peligro para mi audición. Luego pasé a tapones de todos los tipos, incluso de día combinaba tapones y auriculares con música suave. Al final los tapones que mejor aislaban eran los de espuma pero tremendamente incómodos para mi ya que tengo el canal auditivo muy pequeño.
Así que mi solución ha sido encargar estos tapones que son comodos e higiénicos. Sigo oyendo ruido, taconeos, motos, gente gritando en la calle, etc… pero al atenuarse en unos 35 db es otra cosa. Ya sólo me qurds resignarme y esperar pacientemente al día que por fin pueda mudarme.
El aire acondicionado del vecino no me deja dormir. Esta ubicada sobre su Tapia, pero esta esta pegada a mi dormitorio. Que puedo hacer? Ya se los dije…
Hola My, supongo que el compresor transmite ruido por vibraciones a través del muro. Creo que podrías denunciarlo primero a la policía, dependiendo de las leyes en tu país. Que atestiguen si hay o no hay ruidos fuera de la normalidad. Que te den copia con fecha de la actuación, muy importante.
Luego te vas al médico, lo mismo. Papeles que testifiquen tu insomnio, pérdidas de concentración, bajo rendimiento laboral, cansancio crónico… etc.
Por último, si no razonan tus vecinos, ve al juzgado y denúnciales por daños a tu salud. Mientras se dilata en el tiempo, repite todo el proceso: policía + médico y guarda papeles de todo como prueba. Busca un abogado.
Un saludo.
Encima del piso tenemos una base de antenas de telefonía que dio permiso la comunidad para que se instalara. En noviembre de 2011, Telefónica hizo modificaciones en la instalación y desde entonces oigo una vibración que no me deja dormir y no se qué hacer ni como actuar, me siento totalmente indefensa. La única solución sería poder presionar la comunidad con algo que les perjudicara para que me hicieran caso. El ruido es como una vibración no muy alta, pero muy molesta, creo que es inferior a lo permitido.
Un saludo y gracias
Hola Xe, imagino que se trata de una avería de la instalación. Yo llamaría a Telefónica Movistar creo que al tlf: 1002 de Averías – Servicio de Asistencia Técnica Móvil.
En caso de que se demoren mucho, le ignoren o lo revisen sin repararla, iría al médico y le pediría un parte por escrito de los problemas de insomnio, etc que le puedan estar causando.
Luego en la Policía puede interponer denuncia por LESIONES o alteraciones psíquicas, incluso pedir indemnización.
Un saludo.
Hola, mi problema son los vecinos de arriba que son muy ruidosos, pero no solo son los niños es que el matrimonio aun son peor, tacones,patadas, golpes,gritos, una vez sacude la alfombra y subi salio el y le dije que si avía sacudido la alfombra me dijo que no claro,pero yo tenia la rruna de su alfombra en mi ropa que estaba tendida, lo mejor es que tenia la alfombra tendida en el balcón y le hice fotos, me dijo que yo siempre me estaba quejando, que a saber de donde venia yo, perdona que no quiero de ellos ni los buenos dias, alguna solucion para tener un poco de tranquilidad.
Hola, el problema de los vecinos, y de los seres humanos en general es que nadie hace nada que no salga de sí mismo, por propia convicción, y menos partiendo de una queja. Aún llevando toda la razón, que la llevas. La única forma de que obedeciera sería siendo la orden de un jefe o autoridad (y de mala gana), que no es el caso. Por lo tanto, una queja no sirve para nada, más bien tendrá efectos contrarios.
En cambio a un amigo verdadero, siempre se le puede pedir un favor o hacerle un comentario. Entre amigos.
La solución pasa por convertir el vecino en amigo y luego comentarle, no quejarse.
Otra opción sería insonorizar, usar software de ruido blanco, etc
Un saludo